OSCANN combina neurociencia con inteligencia artificial para ayudar al médico, dándole la opción de integrar los datos que vaya obteniendo en su práctica diaria (con el anonimato y la privacidad siempre asegurados) a una aplicación basada en la nube que irá creando una rica base de datos de biomarcadores a disposición de la comunidad médica.
Hoy en día, los procesos de diagnóstico para estas enfermedades se basan en diversos ensayos y pruebas clínicas que son complejos y exigen plazos alargados conduciendo, además, en muchos casos a un mal diagnóstico. Esto provoca retrasos en la prescripción de los tratamientos adecuados, lo que supone en la mayoría de los casos un deterioro de la condición de los pacientes; estos retrasos pueden llega a ser de hasta 3 a 5 años. Todo esto aumenta significativamente la carga para unos sistemas sanitarios que ya están estresados desde el punto de vista de los recursos humanos financieros disponibles.
ORTE integra la realidad virtual con el robot de rehabilitación, ampliando de la gama de terapias aplicables mediante la combinación del entretenimiento con ejercicios diseñados específicamente para el paciente, aumentando la motivación y los resultados del tratamiento prescrito.
La creciente demanda de servicios de rehabilitación, junto con la escasez de personal se traduce en una escalada de los tiempos de espera y peores resultados. Además, existe una amplia evidencia que la rehabilitación es más eficaz cuando el paciente está totalmente centrado en los ejercicios; los movimientos repetitivos realizados por el paciente sin una concentración adecuada son ineficaces.
Nuestros productos están diseñados con tres destinatarios principales en mente: la institución médica, médico y el paciente.
• Los pacientes (y sus parientes cercanos) obtienen el valor más directo: tendrán una mayor probabilidad de ser correctamente diagnosticados en una etapa temprana de su condición, y así obtener cuanto antes el tratamiento adecuado que retarde o suprima los síntomas más adversos.